
Una de las mayores preocupaciones de los pacientes crónicos es no quedarse sin medicamento. Y muchas veces, el problema no es el costo, sino la renovación de la receta médica.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo renovar tu receta de forma oportuna, evitando interrupciones en tu tratamiento.
Depende del país y del medicamento:
México | Cada 30 días (controlados) o 90 días (no controlados) |
Colombia | Cada 30 días para medicamentos especiales |
Perú | Entre 15 y 30 días, según el caso |
Pasos para Renovar tu Receta
1. Agenda tu cita con anticipación
- Idealmente, 15 días antes de que se acabe tu medicamento.
- Si usas telemedicina, verifica si tu médico la ofrece.
2. Prepara tus estudios actuales
Algunos médicos piden:
- Pruebas de laboratorio (PCR, sedimento, función hepática).
- Imágenes (radiografías, resonancias).
- Registro de síntomas.
3. Asiste a la consulta
- Sé claro sobre tu evolución: ¿Mejoraste? ¿Tienes efectos secundarios?
- Pregunta si puedes obtener una receta electrónica (más rápida).
4. Recibe la receta y guárdala
- En papel o digital.
- Con todos los datos: nombre del paciente, diagnóstico, dosis, firma y cédula profesional del médico.
👉 Escríbenos hoy y recibe tu cotización en menos de 24 horas a: contacto@farmaciadeespecialidad.com