
Las enfermedades raras afectan a millones de personas en Latinoamérica, pero muchos tratamientos son tan costosos que resultan inaccesibles. Afortunadamente, existen programas de acceso a medicamentos (PAM) ofrecidos por laboratorios internacionales que permiten obtener medicamentos gratuitos o subsidiados para pacientes elegibles.
Qué son los Programas de Acceso a Medicamentos (PAM)?
Los PAM (también llamados Programas de Acceso Compassionado o Acceso Precomercial) son iniciativas de laboratorios farmacéuticos (como Roche, Novartis, AbbVie, Sanofi, etc.) que permiten que pacientes con enfermedades graves o raras reciban tratamientos antes de que estén disponibles en el mercado local o cuando no pueden pagarlos.
Estos programas son totalmente legales, supervisados por autoridades sanitarias y diseñados para salvar vidas.
¿Quiénes pueden acceder?
Los criterios varían por programa, pero generalmente requieren:
- Diagnóstico confirmado de una enfermedad rara o crónica grave.
- Receta médica firmada por especialista.
- Pruebas diagnósticas (biopsias, genéticas, imágenes).
- No tener cobertura total por seguro o gobierno.
- Ser residente del país donde opera el programa.
👉 Escríbenos hoy y recibe tu cotización en menos de 24 horas a: contacto@farmaciadeespecialidad.com